5 datos claves para tu llegada a Madrid

AviónPara cuando aterrices en Barajas, Areopuero de Madrid, es importante que sepas algunas cosas que te serán de gran ayuda para que no te sientas ni perdid@, ni angustiad@. Ya sabes, siempre que vamos a un destino nuevo, es importante que vayamos lo más informados posible, pues no es tu cultura, ni son tus códigos.

1.- Aeropuerto de Barajas: ubicado al noreste de Madrid, el Aeropuerto está a una distancia de más o menos 12 kilómetros de lo que es la ciudad. Una vez que hayas bajado del avión, debes seguir las indicaciones para pasar el control de pasaporte. Has de saber que hay dos filas, una para los integrantes de la Unión Europea, y la otra para los pasajeros de otras nacionalidades. Luego de ello, procederás a recoger tu equipaje. Si procedes de América, llegarás a la Terminal 4. Desde allí, deberás tomar un tren automático que no tiene conductor para recoger tus maletas. En las pantallas de información podrás saber el número de cinta asignado a tu vuelo.

Si a pesar de las indicaciones aún te quedan dudas, puedes dirigirte a los puntos de información de las terminales.

aeropuerto madrid

2.- Traslado al centro de la ciudad y alrededores: muy bien, ya has recogido tus maletas, y tienes que trasladarte al centro de la ciudad. Hay distintos modos de hacerlo.

– La línea 8 de la red del Metro de Madrid, conecta el Aeropuerto de Barajas con el inercambiador de transportes de Nuevos MInisterios en unos 15 minutos. Los viajeros que entren o salgan por las dos estaciones de Metro del Aeropuerto, llamadas T4, y T1 T2 T3, deben abonar un suplemento de 3 euros al precio del billete utilizado, exceptuando a los portadores del abono de transportes y del abono turístico. Como vienes llegando es muy pribable que no sea ninguno de tus casos.

– Puedes también, tomar un bus, pues existen diversas líneas que te conectarán con el centro de la ciudad de Madrid, localidades cercanas y diferentes capitales de todo el país. El tiempo estimado de viaje hasta Atocha Renfe que te conectará con interesantes atractivos de la ciudad tiene una duración de 40 minutos. Existen distintas líneas de autobuses urbanos; autobuses interurbanos y autobuses de largo recorrido. Para mayor información te invitamos a ver el siguiente link: http://www.aena.es

– Existe además, el tren de cercanía, esta línea conecta la Terminal T4 con diversos puntos claves de Madrid: Chamartín (11 minutos), Nuevos Ministerios (18 minutos), Atocha (25 minutos), Méndez Alvaro que tiene conexión con autobuses nacionales (29 minutos) y Príncipe Pío, que también tiene conexión con autobuses nacionales y área intermodal (38 minutos).

– Otro opción es tomar un taxi en las paradas correspondientes de cada terminal. El precio de un taxi del aeropuerto de Madrid de Barajas tiene un costo fijo de 30 euros por trayecto cuando se encuentre en el área interior de la calle 30 (M-30). Al exterior de esta vía con recorrido igual o menor a 10 km, el costo será de 20 euros. Superados estos kilómetros la tarifa a pagar será indicada en el táximetro, el cual debe comenzar a funcionar desde que parte tu carrera. A la bajada de bandera, tienes que exigir una factura para posibles reclamaciones futuras.

3.- Boleto de metro: como es posible que vengas por al menos tres días por Madrid, y aún cuando la ciudad es muy caminable, existen algunos lugares imperdibles que tendrás que hacerlos en Metrro. La línea 1 es una de las más requeridas, allí se encuentra sol, Gran Vía y Bilbao por ejemplo, por lo que te recomendamos comprar un billete turístico de Madrid, el cual incluye todos los viajes que necesites hacer durante tu estancia en la ciudad y puede tener una duración de hasta 7 días naturales. Incluye metro, tren de cercanías, y autobús y acceso al Aeropuerto. Este billete lo puedes adquirir en cualquier estación de la red de Metro y en el Centro de Atención al Viajero de las estaciones Vodafone Sol y Nuevos Ministerios o en la Oficina de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, ubicada en la Plaza Mayor, entre otros puntos. Se dividen en:

Zona A: Metro de Madrid, Autobuses, Trenes de cercanía y Metro Ligero.

Precio Adulto (+12): fluctúa entre los 8,40 euros por un día y 35,40 euros por los 7 días.

Precio infantil (4-11): fluctúa entre los 4,20 euros por un día y 17,70 euros por los 7 días.

Zona T: Metro de Madrid, Autobuses, Autobuses interurbanos, Trenes de cercanía y Metro Ligero.

Precio adulto (+12): fluctúa entre los 17,00 euros por un día y los 70,80 euros por los 7 días.

Precio infantil (4-11): fluctúa entre los 8.50 euros por un día y 35,40 euros por los 7 días.

En caso que vayas a estar sólo por la ciudad de Madrid, te invito a compar un boleto de 10 viajes, el precio actual es de 12,20 euros. y es como la imagen que a continuación te dejo. Más información en http://www.metromadrid.es

Boleto Metro

4.- Plano de Madrid: si no te gusta perder el tiempo buscando los lugares de atractivo turístico, es imprescindible que manejes un plano turístico o plano de Metro. Has de saber que Madrid cuenta con 12 líneas de Metro. Su horario de funcionamiento es de las 6:05 horas a las 2:00 de la noche, días laborables y festivos.

Plano Madrid

5.- Estaciones de Cercanía: en los alrededores de Madrid, hay tres Ciudades Patrimoniales interesantes de visitar. Una de ellas Toledo, Segovia, Avila y Alcala de Henares. desde Madrid puedes tomar trenes de cercanía que en pocos minutos te permitirán estar en cualquiera de ellas. Las estaciones donde se puede tomar estos trenes son Atocha Cercanía, la cual es la más importante, Nuevos Ministerios y Chamartín, que ofrecen correspondencia entre múltiples líneas de Metro y líneas de Cercanía.

DSC_0702

Ya tienes los principales datos para tu llegada a Madrid. Suerte y buen viaje!!!!!!

8 comentarios en “5 datos claves para tu llegada a Madrid

  1. Vanessa Salazar

    Me parece muy pertinente esta info ya que el aeropuerto es grande y con esto se gana tiempo. Además es bueno saber con antelación a qué terminal llegas para avisar si te van a ir a recoger, sobre todo si vas por primera vez.

  2. Lulú

    Hola Mariela, llegué justo al lugar que necesitaba 🙂 Iré a Madrid con mis papás en un mes desde México, quisiera saber entonces si podemos tomar el autobús RENFE (obviamente con todo nuestro equipaje) desde Barajas y que nos deje en la estación Atocha y más o menos cuánto nos costaría. Estuve leyendo en otro blog que los choferes de los autobuses en general no permiten subir con maletas, pero me imagino que este en especial por salir desde el aeropuerto sí lo permite. Tú blog realmente ha sido de gran ayuda con los preparativos, gracias 🙂

    1. Hola Lulú, gracias por tus palabras. Te cuento, primero que todo no existe un autobús Renfe, lo que hay es un tren de Renfe que lo puedes tomar en la Terminal 4 planta -1, el cual te llevará hasta Atocha en 25 minutos. Los billetes cuestan 2 euros 60 por persona y se compran en las máquinas que hay antes del acceso al tren.

      Espero esto te sirva.

      Saludos, Mariela.

    1. Hola Pedro gracias por comentar. Efectivamente en el metro puedes ir con cuántas maletas desees, lo importante es que vayas cómodo, pues dependiendo de la estación a la que vayas muchas veces no hay ascensores. Saludos y buena estadía.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s