Este es sin duda uno de los pulmones verdes más importantes y más visitados de Madrid. Su superficie de 1,28 kilómetros cuadrados y un perímetro de 4,5 kilómetros, acoge a todo tipo de personas y actividades, y por donde transitan caminantes, ciclistas y corredores, especialmente. A mí en especial El Parque del Retiro me gusta en otoño, sin embargo, en cualquier estación del año es buena para visitarlo.
CUÁNDO SE CREÓ
Su origen data entre los años 1630 y 1640, cuando el Conde-Duque de Olivares, valido de Felipe IV, le cedió al Rey unos terrenos regalados por el duque de Fernán Núñez. Es así, como al menos por dos siglos, el Parque del Retiro fue uso y disfrute exclusivo de la monarquía. No fue hasta la revolución de 1868, que pasó a formar parte de la ciudad, y, por ende, a ser disfrutado por toda la ciudadanía.
Su construcción estuvo a cargo de los arquitectos Giovanni Battista Crescenzi y Alonso Carbonell, quienes levantaron diversos edificios, entre ellos el Teatro del Buen Retiro, que acogió representaciones de los dramaturgos españoles del Siglo de Oro, tales como Calderón de la Barca y Lope de Vega
Fue cuando se abrió al público que se instalaron las fuentes de los Galápagos y de la Alcachofa, erigiéndose también la fuente del Ángel Caído, una de las pocas estatuas que se conocen del mítico Lucifer y que fue esculpida por Ricardo Bellver. Está ubicada en la rotonda del duque de Fernán Núñez y el Paseo de Cuba, sobre un pedestal y una fuente con 8 caños. Dato curioso y algo macabro, es que se encuentra a una altura sobre el nivel del mar de 666 metros.
Es en el Campo Grande donde se construyeron el Palacio de Cristal y el Palacio de Velázquez, obra de Ricardo Velázquez Bosco.
EL ESTANQUE GRANDE
El estanque grande de El Retiro fue construido por Felipe IV pata recrear batallas navales en las que él participaba. Este lago artificial tiene un tamaño de 280x140m y una profundidad máxima de 1,80m.
Hoy en este estanque puedes practicar remo con quien tú quieras, así como subirte en el barco solar que lo recorre. Sentarte a su alrededor para mirar el atardecer, es también una excelente opción.
CURIOSIDADES DEL PARQUE DEL RETIRO
- En este Parque se encuentra el árbol más viejo de Madrid, fue plantado el año 1663 y su nombre es ahuehuete (o ciprés calvo) y está en el Parterre, al que se accede por Alfonso XII, y está rodeado por una verja.
- Hay una Caverna de piedras con la que te podrás encontrar caminando por el Parque. Esta, era la “casa” en que vivían los osos de la Casa de Fieras que funcionó hasta 1972.
- Hay una ermita románica, dedicada a San Isidoro y San Pelayo S-XII, que originalmente estaban en Ávila, y que fueron adquiridas por el Estado español a un particular en 1884 y se proyectó reconstruirla primero en los jardines del Museo Arqueológico Nacional, pero finalmente terminó recolocándose en El Retiro.
- Con el propósito de recordar a los muertos en el atentado del 11M (11 de marzo de 2004), y al agente de las fuerzas especiales muerto cuando autores de los atentados se inmolaron a principios de abril en Leganés, se levantó el Bosque del Recuerdo o de los Ausentes el cual está formado por 170 cipreses y 22 olivos.
LO QUE VERÁN EN EL RETIRO
- Paseo de las Estatuas: El Paseo de la Argentina del Retiro es conocido popularmente como Paseo de las Estatuas, las cuales están dedicadas a los monarcas de España, mandadas hacer para la decoración del Palacio Real de Madrid, durante el reinado de Fernando VI. Sin embargo, a la llegada de rey Carlos III dio orden de retirarlas, pues encontró que el palacio estaba excesivamente adornado. Por esta razón, se colocaron en distintos lugares de la ciudad (Plaza de Oriente, El Retiro, Jardines de Sabatini) y algunas se llevaron a otras provincias españolas.
- Puerta de España: construida en 1893, es una obra de José Urioste y Velada (1850–1909), arquitecto y urbanista que acometió profundas reformas en Madrid, como el ensanche de la Gran Vía.
- La Rosaleda: construida el año 1915 por el jardinero mayor del Retiro, Cecilio Rodríguez. Para construirla, la Rosaleda de Bagatelle, en el Bois de Boulogne de París, creada por Jean-Claude Nicolas Forestier, se convirtió en el modelo a seguir. Para ello, Rodríguez viajó a París para estudiarla y traer las primeras rosas.
- Monumento a Alfonso XII: El monumento al rey Alfonso XII es un conjunto escultórico situado casi en el centro del parque del Retiro.
- Palacio de Cristal: este es el lugar preferido por los turistas, un imponente Palacio de Cristal refugia durante el año, interesantes exposiciones de artistas provenientes de diferentes partes del mundo. Su origen, junto al lago artificial que lo contigua, data del 1887 con motivo de la Exposición de las Islas Filipinas, donde se dieron a conocer flores diversas de ese lugar.
- Los Jardines y el río: Frente al Monumento de Alfonso XII, se encuentran grandes jardines sea ameno los cuales cuentan con más de 23.000 árboles, y que son el disfrute de ciclistas, artistas callejeros, familias, etc.
Puedes creer que en este Parque existía una mítica discoteca. Se llamaba Florida Park y duró 10 años para el deleite de quienes protagonizaron lo que se conoció como la movida madrileña.
Ya ves, tienes mucha información antes de llegar a Parque del Retiro, ahora, solo tienes que animarte y visitarle, pues para mi gusto es un imperdible de Madrid. La entrada es liberada y sus horarios son:
Primavera y verano (de abril a septiembre): 06:00 – 24:00 h.
Otoño e invierno (de octubre a marzo): 06:00 – 22:00 h.
¿Lo conocías?, ¿te animas a venir?.
Si, claro que lo conocemos y gracias a Er, nuestro querido anfitrión . Es en efecto un imperdible cuando vas de visita por Madrid. Está lleno de hermosos paisajes con frondosos árboles, bellas esculturas y palacios. El hermoso estanque navegable permite que uno se relaje viendo las aves que allí se posan.En fin, el Parque del Retiro en Madrid es realmente como este artículo lo destaca, un imperdible!
Así es Carmen, un hermoso lugar.
Saludos y gracias por comentar.
Pingback: El libro: protagonista del mes de junio en Madrid | madridmascercadeti
Pingback: Retiro Experience: mirar con otros ojos el Parque de El Retiro de Madrid | Madridmascercadeti
Pingback: El imperdible otoño-invierno de Madrid | Madridmascercadeti
Pingback: Chat de Madrid. Salas de chat en Madrid, España.