¿Lo sabías?: Madrid tiene seis ciudades patrimonio de la humanidad a su alrededor

Alcalá de Henares, Ávila, Cuenca, Salamanca, Segovia y Toledo, son las seis ciudades declaradas por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad que están cerca de Madrid, por lo que aquí te dejo información para que las visites en tu paso por esta capital, pues a todas se llega por medio de trenes de cercanía y en muy poco tiempo. Tras un viaje muy cómodo tendrás que tener todos tus sentidos muy abiertos para encontrarte con riquezas arquitectónicas, historia y mucha belleza.

ALCALA DE HENARES

ALCALÁ DE HENARES

Cuando dices Alcalá de Henares, de alguna manera dices Cervantes, pues fue en esta ciudad donde el escritor del mítico Don Quijote nació, por lo que en sus calles encontrarás muchos guiños a esta importante figura de la cultura española. En lo que fue su casa, restaurada por cierto, se encuentra una colección de ediciones de su obra en los más diversos idiomas. Esta ciudad, acoge también a una de las universidades históricas de España, donde se hace entrega todos los años del premio de Literatura Miguel de Cervantes, máximo reconocimiento a la labor creadora de escritores españoles y latinoamericanos. Su arquitectura es principalmente renacentista y barroca, sobre todo en palacios e iglesias.

AVILA

ÁVILA

Ávila cuenta características muy interesantes que la hacen única. Primero que todo, es una típica ciudad medieval amurallada de identidad castellana. Por otro lado, fue un centro ganadero antiguo, lo que se ve reflejado en sus iglesias, monasterios y ermitas. Una vez que llegues a esta ciudad, la visitas obligadas que se deberían hacer son a la Catedral del Salvador, a las iglesias y ermitas de San Pedro, San Segundo o Santiago, a la Basílica de San Vicente y a los conventos Santo Tomás, San José o la Encarnación. Como verás, cuenta con un importante pasado religioso.

Algo muy atractivo de Ávila es poder visitar y disfrutar desde la Atalaya del Parque del Rastro, del Valle de Ambles. Su intenso invierno te invita a su cocina, a sus fogones, y a largas conversaciones. Su entono natural de seguro te atrapará.

CUENCA

CUENCA

Casas colgadas, mucha roca y algo de naturaleza salvaje es lo que define a Cuenca, ciudad eminentemente castellana que se encuentra entre Madrid y la costa del Mediterráneo. La roca sobre la que se erigió la ciudad sirvió también como protección de la misma. Su casco histórico está rodeado por construcciones religiosas que dan paso a cofradías e importante número de fieles en Semana Santa. Desde lo alto de la ciudad, puedes ver el río Huécar que cruza la parte baja de la ciudad. Sus calles cuentan con casas de diversos colores que suben y bajan, dando paso a hermosos paisajes.

Es importante que te cuente que en una de las casas colgadas de Cuenca se encuentra el Museo de Arte Abstracto, el cual alberga una colección permanente de pinturas y esculturas de artistas españoles abstractos de los 50 y 60. Su apertura fue el año 1966, y te invito a no perdértelo, pues además tiene hermosas vistas de la ciudad.

SEGOVIA

SEGOVIA

Un inmenso acueducto de la época romana te recibirá cuando llegues a esta ciudad. Su altura y longitud es tan imponente que te aseguro que será por un buen rato que lo querrás observar. Y es que Segovia hizo un camino con el agua de la sierra en tiempo de los romanos. Cuenta con un importante pasado religioso, por lo que te encontrarás con muchas iglesias, conventos y ermitas, además de palacios monumentales con arquitectura castellana y numerosos retablos barrocos.

Los lugares para visitar son entre otros, el Monasterio de San Antonio el Real, la Catedral de Santa María, las murallas y el alcázar donde además, hay un hermoso mirador de la ciudad.

La comida de Segovia como en toda España es también muy exquisita y su plato más famoso  es el  cochinillo asado, muy recomendado por quienes disfrutan del buen comer.

SALAMANCA

SALAMANCA

Lo que natura no da Salamanca no presta, es un refrán muy conocido que quiere decir que lo que naturaleza no da, por más que te formes en lugares de excelencia, nada te lo presta. Y es que esta ciudad alberga a una de las más emblemáticas universidades españolas. Su casco histórico, refugia a una de las plazas de arma renacentista más espectaculares, cuyo color y dimensiones hacen de esta Plaza Mayor, un lugar único y principal centro de reunión de sus habitantes.

Esta ciudad patrimonial, cuenta con dos imponentes catedrales como son la Vieja y La Nueva, una casa palacio señorial y la de las Conchas, que efectivamente tiene en sus murallas exteriores el diseño del casco de los crustáceos, haciendo de esta construcción algo muy particular. Salamanca tiene también un convento como es el de San Esteban, el cual tiene aires renacentistas, así como también las Escuelas Mayores. En esta ciudad, existe también una importante tradición religiosa que se despliega en toda su dimensión para Semana Santa.

TOLEDO

TOLEDO

Toledo tiene a sus pies el río Tajo. Fue capital visigoda y desde esta ciudad se escribe gran parte de la historia española. En sus calles convivieron las más diversas culturas, por donde pasaron árabes, cristianos y judíos, quienes en sus construcciones y cultura en el más amplio sentido de la palabra, dejaron huella. Imperdible de visitar son la Catedral de Santa María, el Monasterio de San Juan de los Reyes o el Alcázar de Toledo.

Cuando llegué la primera vez y vi los restos de las murallas de antaño, constaté la historia que tantas veces leí en los libros. Las hermosas vistas que se pueden apreciar desde la parte alta de la ciudad, hacen que Toledo se vuelva simplemente, inolvidable.

La verdad es que desde prácticamente todas estas ciudades patrimonio de la humanidad, hay hermosos miradores que te permitirán apreciar la belleza de sus construcciones, sus tejados, su historia. Madrid tiene otros muchos secretos que te seguiré contando en este blog.

A todas estas ciudades puedes llegar en trenes de cercanía por lo que te invito a visitar Renfe  para consultar y comprar tus viajes antes de tu llegada si lo quieres, o bien para calcular los tiempos de traslado.

Has de saber que en total España tiene 13 ciudades declaradas como patrimonio de la Humanidad. En el siguiente vídeo, te invito a conocerla en los ojos de l@s niñ@s.

Gracias por leerme, compartir y comentar mis artículos.

Un comentario en “¿Lo sabías?: Madrid tiene seis ciudades patrimonio de la humanidad a su alrededor

  1. Pingback: Qué hacer en Madrid en Semana Santa – Madridmascercadeti

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s