El libro: protagonista del mes de junio en Madrid

 

Portada

Desde 1967  la Feria del Libro de Madrid se ubica en el Parque El Retiro. Su objetivo es promover la lectura y la actividad de las empresas, entidades, instituciones y personas que se dedican a la edición, distribución o venta al público de uno de los objetos más interesantes: el libro, que nos permite  imaginar y conocer diversos mundos por medio de la ficción, el ensayo, la poesía, o el cómic, entre muchos otros géneros literarios.

En sus inicios, en 1933, esta Feria se desarrolló en el Paseo de Recoletos como parte de los actos de la Semana Cervantina, la cual se llevó a cabo entre el 23 y 29 de abril. Para ese entonces, los stand eran casetas de colores sobre la cuales se dispuso de altavoces para escuchar los discursos de las autoridades y de los distintos escritores y escritoras que durante su desarrollo fueron tomando la palabra frente a la Iglesia de San Pascual.

Collage Feria 2

Al siguiente año, 1934, la Feria del Libro llamada en ese tiempo como Feria nacional e hispano-americana se instaló en el mismo lugar, Paseo de Recoletos, pero ahora entre el 6 al 16 de mayo, ofreciendo la oferta más grande de la producción editorial en español según indican las fuentes.

Los años 1935 y 1936 se celebraron las dos últimas jornadas antes de la Guerra Civil, pues este acontecimiento y la primera post guerra abrieron un paréntesis que se cierra en el año 1944, volviendo a instalarse en el paseo de Recoletos donde se rebautiza como Feria Nacional del Libro.

Feria del LibroEl Parque el Retiro se elige más tarde como espacio para desarrollar la Feria producto de las muchas solicitudes de participación de editores, libreros y distribuidores, lo cual resultó ser una muy buena alternativa que se conserva hasta hoy, siendo en el año 1982 cuando pasa a llamarse como se conoce hoy: Feria del Libro de Madrid.  A cargo de su organización estuvo el Gremio de Libreros de Madrid, y contaron con la colaboración de los Gremios de Editores y de Distribuidores.

Es así como en el mes de junio, la Feria del Libro de Madrid es una cita obligada para quienes habitan y pasan por esta ciudad, ya que además de diferentes alternativas de lectura, hay un sin número de actividades que permiten reflexionar en torno al mundo del libro, así como también, de un nutrido programa dirigido a los niños y niñas.

En su actual edición, la número 75, la Feria del Libro de Madrid contará con 367 casetas y 479 expositores entre los que se encuentran: 26 organismos oficiales, 10 distribuidores, 63 libreros especializados, 56 libreros generales, 177 editores de Madrid y 147 editores de fuera de Madrid. 

DSC_0260

El presente año el país invitado a la Feria es Francia. Nicolas Kassianides, Consejero de Cultura de la Embajada de Francia y director del Institut Français, destacó, entre los ejes temáticos de la cincuentena de eventos que proponen al público español, el dedicado al Mediterráneo: “Convocaremos a los mayores autores, pensadores y artistas franceses y francófonos, especialistas en el Mediterráneo, las corrientes migratorias y las fronteras, como Régis Debray, Jean-Pierre Filiu o Maurice Sartre y Benjamin Stora. Presentaremos también, dentro del Retiro, una exposición fotográfica fuera de lo común, Caminos de exilio, que rastrea la ruta de los refugiados para alcanzar Europa” (Página oficial de la Feria del Libro).

Feria del Libro Collage

La Feria del libro 2016 se puede visitar entre el 27 de mayo y el 12 de junio. En su página oficial podrás encontrar toda la programación de las diversas actividades que acompañan a este gran evento que tenemos el privilegio que se realicé en Madrid.

¿Sabía de esta Feria?, ¿te gustaría visitarla si vienes por esta ciudad?. Espero este artículo te haya gustado y te animes a compartirlo.

Muchas gracias y hasta un próximo artículo. 

4 comentarios en “El libro: protagonista del mes de junio en Madrid

  1. Carmen Donoso O.

    Importante artículo este, en el que su autora destaca el estupendo panorama durante este mes de junio, que fue asistir a la feria del libro en el parque El Retiro acá en Madrid, lugar donde encontramos libros de todas las tendencias literarias, y donde se le dió gran importancia a la lectura juvenil e infantil, incentivàndolos a la buena lectura.

  2. Miguel

    Excelente crónica, un aporte para conocer una de las diversas actividades que se desarrollan en Madrid. Enhorabuena per l’excel·lent informació cultural.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s