Datos imprescindibles para visitar el Palacio Real de Madrid

Frontis 1

Antes de darte algunos datos necesarios y que de seguro te ayudarán a tener una visita mejor programada al Palacio Real de Madrid, te quisiera recordar que, si bien es la residencia oficial de los reyes de España, los actuales monarcas Felipe y Leticia viven en el Palacio de la Zarzuela, por lo que este Palacio es utilizado para ceremonias y actos solemnes. El Palacio Real cuenta con una extensión de 135 mil metros cuadrados y 3.418 habitaciones, siendo uno de los más grandes de Europa Occidental.

Sin duda, su majestuosidad y la curiosidad que genera para la mayoría de los visitantes la cultura monárquica de España, hace que este sea uno de los lugares más visitados por los turistas. Lo que quizás no sabes, es que no solo el Palacio te sorprenderá, pues su entorno como la Plaza de Oriente, los Jardines de Sabatini y del Campo del Moro y los atardeceres que verás desde su entorno, hacen de este lugar de Madrid, un imprescindible de esta bella ciudad. Has de saber además, que alberga un rico patrimonio histórico-artístico, por lo que tendrás que prepararte para una visita en que tener los ojos y los sentidos bien abiertos, será fundamental.

Costado Palacio (1)

Algunos datos

  • Miércoles mejor día de visita: si bien el Palacio Real se puede visitar todos los días de la semana, te recomiendo que dejes la visita del Palacio Real para otro día que no sea el lunes, pues suele haber una larga fila que de seguro te hará perder tiempo valioso para hacer otras cosas en la ciudad. Esto sucede porque muchos lugares de Madrid cierran sus puertas este día, lo que hace que los turistas se vuelquen a este lugar.

Frontis (2)

Uno de los mejores días es el primer miércoles de cada mes, ya que ese día tendrás la posibilidad de asistir al Cambio de Guardia el cual fue instaurado en  diciembre del año 2007. Desde las 11:00 de la mañana y hasta las 14:00 horas podrás ser partícipe de esta actividad, que se realiza cada 15 minutos, excepto en verano (julio, agosto y septiembre), días de actos solemnes o bien que las inclemencias del tiempo lo impidan.

  • Visitas gratuitas: el Palacio Real da la posibilidad de asistir en forma gratuita a sus dependencias. Esta la puedes realizar de lunes a jueves desde las 16:00 horas hasta las 18:00 en invierno (octubre a marzo) y desde las 18:00 horas hasta las 20:00 en verano (abril a septiembre).
  • Visitas guiadas: siempre es posible visitar libremente este tipo de atractivos turísticos, sin embargo, se recomienda realizar una visita guiada, la que te permitirá conocer de manera más profunda la historia del Palacio, además de apreciar su belleza artística. La tarifa básica más exposición es de 11 euros y como servicio complementario hay una guía con un costo de 4 euros y de una audioguía que tiene un costo similar.

Paseo nocturno

Es necesario que sepas que no hay horarios establecidos para las visitas guiadas, ya que los grupos se van formando según sea la demanda del público. Esta, dura aproximadamente 45 minutos, lo que no impide que luego vuelvas a hacer tu propio recorrido.

  • Horario y días de visitas: si optas por pagar la entrada a Palacio, este está abierto todos los días, incluidos los domingos y festivos desde las 10:00 y hasta las 18:00 horas en invierno, y de 10:00 a 20:00 horas en verano. El acceso al Palacio se cierra una hora antes del horario de término de las visitas.
  • Alrededores del Palacio: la Plaza Oriente, que antecede a este monumento histórico es realmente bella. Sus hermosos jardines, estatuas y farolas te permiten tener una agradable caminata a cualquier hora del día.

     Jardínes de día  Farola (1)

Frente a la fachada norte del Palacio Real se encuentran además los Jardines de Sabatini, entre la calle de Bailén y la cuesta de San Vicente. Dichos jardines tienen una extensión de 2,54 hectáreas y fueron construidos en los años 30. Desde ahí podrás disfrutar de bellos atardeceres y son un refugio ideal para escapar del calor en el verano. Te recomiendo de todas maneras que te des el tiempo de disfrutar tranquilamente de estos dos lugares, ya que además de ser bellos, son muy agradables.

Atadecer (2)

  • Jardines del Campo del Moro: trazados en 1844 por el arquitecto Narciso Pascual y Colomer fue declarado de interés histórico-artístico en 1931, este jardín cuenta con una superficie de 20 hectáreas, las que se extienden de este a oeste, desde la fachada occidental del Palacio Real, hasta el Paseo de la Virgen del Puerto.Es posible visitarlo gratuitamente todos los días de 10:00 a 18:00 horas en invierno, y de 10:00 a 20:00 horas en verano. De seguro que por su gran variedad de arboledas, la existencia de pavos reales y singulares caminos, cualquier época del año puede ser una excelente oportunidad para visitar este lugar.

Ventanas (2)

  • La fachada: cualquier vista del Palacio es bella e interesante. Ya sea que lo veas de manera lateral o te pares frente a él, podrás observar pequeños detalles de su arquitectura. Farolas y ventanas embellecen su fachada.

Si bien su construcción comenzó el año 1734, este mismo año sufrió un voraz incendio, por lo que el año 1738 comienza la construcción del nuevo palacio. Con el fin de evitar futuros incendios este se construyó enteramente de fábrica, con cubiertas abovedadas, limitando el uso de madera únicamente a carpinterías y estructuras de cubierta.

  • Cómo llegar al Palacio Real: su dirección es Plaza de Oriente, y el acceso para los visitantes es la puerta de la explanada de la Almudena, esquina Calle Bailén, mientras que el acceso para los grupos es por la puerta de la Calle Bailén, frente a calle Requena.

– Si viajas en bus: líneas 3, 25, 39 y 148

– Si viajas en metro: líneas 5 y 2 (estación Ópera).

– Si viajas en trenes de cercanía: estación Príncipe Pío

– Si te gusta caminar: te recomiendo que te bajes en sol (línea 1) y callejees por la calle Arenal hasta encontrarte con la Plaza Oriente y la fachada del Palacio. Te aseguro que en otoño, es un verdadero espectáculo dado los colores del atardecer.

Frontis (3)

Quizás la monarquía no es lo tuyo, sin embargo, me pareció interesante darte estos datos, pues como te habrás dado cuenta, el Palacio Real acoge interesante patrimonio artístico, así como también, un entorno privilegiado de naturaleza que permite alejarse del ruido de la ciudad, siendo lo más increíble que este entorno, se encuentra en pleno corazón de Madrid.

Espero te haya gustado este artículo y sea de ayuda para cuando estés de vista por aquí.

¡Hasta la próxima!

 

2 comentarios en “Datos imprescindibles para visitar el Palacio Real de Madrid

  1. Pingback: 10 razones para visitar los jardines del Campo del Moro de Madrid | Madridmascercadeti

  2. Pingback: Belén Napolitano del Palacio Real de Madrid – Madridmascercadeti

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s