Este mes cumplo un año escribiendo este blog, una aventura que surgió en el momento que estaba estudiando para ser Community Manager en la escuela de marketing de Madrid Aula CM. Para ese entonces, el curso nos instó a tener un blog, con el fin de ir probando lo aprendido y de alguna manera, forjar o fortalecer nuestra marca personal.
Fue en ese contexto que nace este blog, cuyo nombre lo tenía claro antes de llegar a vivir a Madrid, pues siempre supe que era una gran oportunidad de conocer mejor la ciudad donde comenzaría a vivir a partir de un caluroso mes de julio, y de paso y ante todo, ser una ayuda para que aquellos que la visitaran por primera vez, dándoles datos e información de utilidad.
Hoy, este blog que cuenta con más de 7000 visitas, me ha dado la gran oportunidad de mantenerme vigente como periodista, pues colaboro en la revista digital www.bonitas.com de Chile, así como nuevas posibilidades laborales, entre otros temas. Aquí por ende y desde un punto de vista muy personal te quiero contar de 9 razones por la cuales tener un blog.
Creatividad, enriquecimiento de tu CV y acercarte al mundo
1.- CREATIVIDAD: tener un blog cualquiera sea el tema al que te evoques, hace que estés constantemente pensando sobre qué escribir, cómo enriquecer lo que quieres comunicar y que herramientas utilizar para que tu artículo quede lo más atractivo posible. No te voy a mentir diciéndote que ésta es tarea fácil, sin embargo, hay miles de formas de encontrar la próxima idea que te inspire. Aquí te dejo un link del sitio 40 de fiebre titulado “27 consejos para escribir un buen post”.
2.- ENRIQUECE TU CV: al comienzo de este artículo les hablé de un concepto que día a día tiene mayor relevancia, como es la marca personal, la cual no es otra cosa que las personas aprendamos a diferenciarnos dejando huella en las personas y donde se te recuerde no por quién eres, sino por lo que sabes hacer.En este contexto, un blog es una buena forma de enriquecer tu marca personal, y así lo confirma el artículo de la página marketing and web titulado “La marca personal como tu mejor Currículum Vitae en Internet”.
3.- ACERCARSE AL MUNDO escribir un artículo y que las estadísticas te indiquen que te han leído de diferentes partes del mundo es más que satisfactorio, sobre todo cuando has trabajado mucho para recabar información o has intentando ser lo más creativo/a posible según tus posibilidades. No obstante, sé que no soy una de l@s grandes en estas materias, por lo que te dejo un post de alguien que sí lo ha conseguido, su nombre, Vilma Núñez, y su «Guía con estrategias para aumentar las visitas de tu blog en poco tiempo”.
Nuevos contactos, vender lo que sabes hacer, crecen tus intereses
4.- NUEVOS CONTACTOS: cuando comienzas a escribir en un blog, no siempre eres consciente de lo que puedes llegar a conseguir o generar en otro/a con un artículo que escribiste con mucha ilusión y con la mejor de las intenciones. Esto me ha pasado más de una vez, y sobre todo con artículos que han puesto en valor actividades realizadas por otr@s. Es el caso de los artículos “10 cuentas de twitter para hacer planes en Madrid”; “Madrid Productores: cinco mil metros cuadrados de sabor” o “Las 16 librerías más interesantes de Madrid que no te debieras perder”.
5.- COMPARTIR LO QUE SABES HACER: un blog es una excelente herramienta para compartir lo que sabes hacer. Si eres capaz de que tu nombre se identifique con un área en particular o como experto en…será sin duda una buena forma de que por medio de él consigas nuevos contactos laborales e incluso un trabajo. Comparto con ustedes un artículo de un reconocido blogger que escribe sobre social media por estas tierras. Su nombre, Cláudio Russo Inácio y su artículo “Cómo he conseguido trabajo con mi blog y linkedin en 6 meses”.
6.- CRECEN TUS INTERESES: debo reconocer que hasta antes de prepararme como Community Manager el mundo del Social Media era prácticamente inexistente para mí, utilizaba muy poco las redes sociales y sin duda no tenía idea ni de la mitad de las posibilidades que éstas tienen. Hoy leo mucho sobre esta materia y como periodista estoy cierta que no puedo estar ajena a esta temática. Comparto contigo un artículo que fue muy compartido que se titula “Es un plus para periodista ser un Community Manager”.
Una voz para tus ideas, mayor curiosidad, fácil de construir
7.- DA VOZ A TUS IDEAS: hoy que más que nunca hay miles de herramientas, aplicaciones y más que nos permiten generar nuestros propios “medios de comunicación”. Un blog, es un buen ejemplo de ello, pues lo puedes crear de manera gratuita y dar voz a aquello que quieres comunicar. Es así, como en la red podemos encontrar blogs de las más diversas materias y de seguro habrá alguno que te pueda interesar. En mi caso particular créanme que no sólo lo paso bien escribiendo, sino que agradezco mucho la libertad que me da este formato para poder hacerlo.
8.- CURIOSIDAD: creo que hasta hoy nunca he conocido un periodista que no sea curioso, por ende, quizás no sea novedad que este blog me ha hecho serlo aún más, por ello, te lo recomiendo como ejercicio mental absolutamente, pues sobre lo que escribas hará que estés mucho más atent@ a lo que pase a tu alrededor, es decir, despierta uno de los sentidos más bonitos que tenemos cuando niñ@s, como es el de preguntar y asombrarnos con muchas cosas. ¿Qué los periodistas tenemos algo de niños/as entonces?, puede ser.
9.- FÁCIL DE CONSTRUIR: quizás este artículo te ha entusiasmado a construir tu propio blog, pero te da miedo o crees que es algo imposible para ti. La verdad es que la web está llena de tutoriales y artículos que te ayudan a ello. En lo particular yo utilizo WordPress.com que tiene a tu disposición planillas gratuitas y de pago. Aquí te dejo un artículo del profesor de Aula CM, Ernesto Bustamante, quien escribió un artículo titulado “Guía para aprender WordPress y hacer una página web el 2015”.
De seguro has leído muchos artículos por los cuales construir un blog, sin embargo y a un año de comenzar este viaje he querido darte a conocer mi punto de vista y experiencia, y donde tú sin duda has sido parte importante de ella.