Por alguna razón en 2015, mi primer año viviendo en esta ciudad, no participé de las fiestas de San Isidro, las cuales están dedicadas al patrón de la ciudad. San Isidro nació en Madrid el año 1082 y cuenta la historia que tenía la facultad de encontrar fácilmente agua, por lo que es costumbre ir en romería a beber el agua del santo que brota en un manantial anexo a la ermita del santo. Esta actividad es acompañada por la costumbre de merendar en la pradera de San Isidro en caso de que el tiempo lo permita.
Origen de las fiestas
Se dice que es costumbre que desde el siglo XVI la gente comenzó a visitar la ermita del santo y merendar en la pradera, lo que iba acompañado además de la venta de diversos comestibles. Goya retrato el ambiente de la epoca en esta obra titulada «La Pradera de San Isidro» donde se puede ver en un primer plano a mujeres conversando relajadamente y disfrutando del buen tiempo. Hoy, si bien las indumentarias han cambiado, el ambiente festivo conserva el espíritu de esas primeras fiestas.
Anoche, las actividades de las fiestas de San Isidro 2016, que concluyen el lunes 16 de mayo, comenzaron con el pregón, a cargo del músico Santiago Auserón. Acompañado de la alcaldesa de la ciudad Manuela Carmena, y de madrileños y madrileñas nacidos y adoptados y también visitantes como recalcó Auserón. El músico, premio Nacional de Músicas Actuales 2011, valoró el «talante bondadoso del Foro», de una villa «que fue matriz, o matraz, de ensueños y lo sigue siendo para las jóvenes generaciones después de cuarenta años».
También elogó el «dinamismo imparable» de Madrid, «imposible de describir con palabras», que se ve en esos detalles de la vida madrileña como «las ganas de vivir, de darse un voltio, de abrir las ventanas en cuanto el tiempo lo permite».
Por último, el músico se despidó agradeciendo a Madrid «el misterio cercano que hace que propios y extraños queramos repetir con pasión tu nombre». Que verdad más grande dice Auserón, no conzco a nadie además que haya conocido esta ciudad, que no quiera volver una y otra vez a visitarla.
Tras este pregón, a las 22:00 horas Santiago Auserón se dirigió a la Plaza Mayor para cantar parte de su repertorio junto a la Banda Sinfónica Municipal de Madrid, dirigida por el maestro Rafael Sanz- Espert.
Próximas actividades
Lo tradicional y lo moderno se darán cita hasta el 16 de mayo en las calles y distintos espacios de Madrid para celebrar las fiestas patronales. Y es que la conmemoración de estas fechas se ha propagado por toda la ciudad, y hace que por estos días Madrid sea todo alegría, olvidándose por un rato los problemas y donde prima el deseo de pasarlo bien.
Si bien serán diversos los puntos en que habrá conciertos, cuentacuentos, música, baile, actos de magia y más, la Pradrera de San Isidro seguirá siendo escenario central de éstas. Si bien las actividades comenzaron ayer, este fin de semana y hasta el lunes tienes miles de cosas para hacer. Aquí te dejo la programación que te espera a ti, amig@s y familia.
Y tú, ¿te vas a animar a participar?
Lo único que puedo decir es «Que bonito está Madrid».