Se viene una época de regalos y de dar a quienes quieres o estimas lo mejor. Para mí, regalar libros siempre es un excelente presente porque será algo que trasciende y que puedes volver a consultar las veces que quieras. Madrid que es una ciudad que cuenta con una gran oferta cultural, tiene por supuesto un sin número de librerías. Aquí, te quiero ayudar con una lista de las 19 más interesantes, a ojos esta vez, de un librero y editor conocedor mejor que yo de esta temática, su nombre, Ernesto Pérez Arocas, quien además, resulta ser el corrector de todos los textos de Madrid Más cerca de Ti. ¡Yo que tú, no me la pierdo!
Este post en su primera versión daba cuenta de 16 librerías y por sugerencia de un lector de Madrid más cerca de ti lo hemos reeditado con otras tres más.
CADENAS
1.- La Central. Con sus tres sedes en Callao, Museo Nacional Reina Sofía y Fundación Mapfre se ha convertido en una de las librerías más completas de Madrid. Atesora un excelente fondo plurilingüe en ciencias sociales, filosofía, narrativa, arte y poesía. Cabe mencionar que en su céntrica tienda ubicada en la calle de Postigo de San Martín 8 más conocida como “La Central de Callao” puedes tomar o comer algo en su acogedor bistró.
2.- Casa del Libro. Cadena de librerías con diez tiendas en la Comunidad de Madrid. Destaca su histórica sede en Gran Vía 29, la librería más antigua de Madrid, que acoge una oferta extensa de libros en diversos temas.
3.- El Corte Inglés. La empresa de distribución y ventas por departamento más grande de España no podía dejar de tener su red de librerías. A muchas personas les acomoda porque en estos grandes almacenes “puedes comprar de todo”, sin embargo, sus tiendas de libros no tienen el encanto de las librerías independientes ni el fondo de las dos cadenas antes mencionadas.
4.- FNAC. Cadena francesa de libros y ocio (música, informática, DVD, videojuegos, etc.) con varias tiendas en Madrid. Su sede en Preciados 28, al lado de la Plaza de Callao, es sin duda una referencia de la oferta cultural de la capital.
LIBRERÍAS ESPECIALIZADAS E INDEPENDIENTES
5.- Librería Antonio Machado. Con sus dos sedes en las calles Fernando VI 17 y Marqués de Casa Riera 2 (en los bajos del edificio del Círculo de Bellas Artes) se ha convertido en la librería independiente más antigua de Madrid (1971).
6.- Librería Rafael Alberti. Ubicada en la calle Tutor 57, barrio de Arguelles, es una librería general independiente y referencia cultural desde noviembre de 1975.
7.- Librería Méndez. Una librería con sabios libreros como antaño. Su atención personalizada llena de sugerencias es digna de mencionar. Se encuentra en pleno centro de Madrid, próxima a la Plaza Mayor. Calle Mayor 18.
8.- La Buena Vida. Librería ubicada en el histórico Madrid de los Austrias, cuenta con una buena selección de literatura universal. Es un lugar acogedor donde puedes tomarte un café, comprar una buena novela y conversar con sus libreros. Calle Vergara 5.
9.- Traficantes de Sueños. Más que una librería es un proyecto de economía social que ofrece diversidad de títulos de ensayo político y otras temáticas. En ella, se realizan además, diferentes actividades culturales. Se encuentra en Lavapiés, muy cerca del Rastro. Calle Duque de Alba 13.
10.- La Mar de Letras. Una de las librerías especializadas en literatura Infantil y Juvenil. Uno de los espacios con más fantasía y creatividad en el centro histórico de Madrid. Calle Santiago 18.
11.- Ocho y medio. Librería especializada en cine con más de 15.000 títulos en diversos idiomas. Está ubicada en la calle Martín de los Heros, lugar de referencia de las salas de cine en V.O. de Madrid. Puedes tomarte un café o “picar” algo con un vino o una cerveza rodead@ de libros y carteles cinematográficos. También dispone de una terraza.
12.- Tipos infames. El maridaje de libros y vinos llegó a Madrid con esta librería en el barrio de Malasaña. Calle San Joaquín 3.
13.- Hiperión. Librería especializada en poesía. También es una editorial. Se encuentra ubicada muy cerca de la Puerta de Alcalá. Calle Salustiano Olozaga 14.
14.- El Argonauta. La librería de la música en Madrid con sus libros, partituras y revistas especializadas. Calle Fernández de los Ríos 50, barrio de Arguelles.
15.- La Librería. Librería y editorial especializada en libros sobre Madrid. Situada en la histórica calle Mayor es un excelente lugar para seguir conociendo la historia de esta sugerente ciudad de la cual escribo.
16.- Swinton and Grant. Ciudadano Grant es una librería especializada en el ámbito del arte urbano, el comic y la novela gráfica. En sus 200 metros cuadrados acoge venta de libros, galería para exposiciones y cafetería. Se encuentra en Miguel Servet 21, Lavapiés.
Bonus…
17.- Librería Marcial Pons: ubicadas en las ciudades de Madrid y Barcelona, esta librería tiene más de 70 años de existencia, y tiene editorial propia, siendo sus materias las Ciencias Sociales, la Economía y la Empresa, la Historia y las Humanidades.
18.- Librería Estudio en Escarlata: nació en diciembre de dos mil cuatro con la idea de convertirse en una referencia para los lectores de misterio, novela policíaca y negra, ciencia ficción y fantasía, terror y literatura gótica, y sus diversos afluentes y múltiples afinidades.
19.- Akira Comics: desde 1993 esta librería se define como un negocio independiente y familiar dedicado al cómics y tal como ellos indican en su web es especializada en cómics «pero NO es una librería de cómics al uso». Akira Cómics ha logrado en pocos años y con una exitosa combinación de factores llegar a lo mas alto dentro del panorama de librerías especializadas Españolas siendo referencia dentro de ellas (primer establecimiento español en ganar en 2012 el premio «Eisner Spirit of Comics» que entrega anualmente la Comic-Con de San Diego (USA) y que supone el galardón mas prestigioso para un punto de venta a nivel mundial.
¿Habías escuchado de estas librerías?. Esperamos que este artículo sea de tú interés y cuando vengas por Madrid te des el tiempo de visitar alguna de ellas.
Hasta la próxima y ya sabes si te gustó, te invito a comentar y compartir.
*Todas las imágenes utilizadas en este post fueron diseñadas por Freepik.
Buen post, y buena selección de librerías. No obstante faltan tres que deberían figurar por derecho propio. En primer lugar Marcial Pons, tanto la librería jurídica como la de humanidades (más antiguas que Antonio Machado). Hablar de librerías especializadas en Madrid y no nombrarlas es un error mayúsculo. En segundo lugar El Estudio en Escarlata, un templo a la literatura de género. Y en tercer lugar Akira Cómics, que es una de las dos librerías especializadas en cómics en toda Europa galardonada con el premio Will Eisner a la mejor librería de cómics del mundo.
Muchas gracias Eduardo por tú aporte. No te quepa duda que serán tomadas en cuenta tus sugerencias para una reedición de este articulo. Eso es un compromiso. Saludos, Mariela.
Pingback: 9 poderosas razones para tener un blog | Madridmascercadeti
Pingback: Qué hacer en Madrid en Semana Santa – Madridmascercadeti
El libro aún sigue vivo, es emocionante viajar a lomos de sus alas.
Así es José María siempre además, es una aventura. Gracias por comentar.