¡Al estadio, al estadio!, era el grito característico de los días domingo en mi país cuando con sándwich e ilusión en mano, partíamos con mi padre y hermano a ver al equipo de nuestros amores, el Colo Colo. Es por esta razón que el fútbol tiene para mí una connotación absolutamente afectiva.Tanto así, que hoy viviendo en Madrid acompaño a mi pareja al estadio las veces que puedo para ir a ver al Atlético de Madrid. Y es que esta ciudad alberga a dos de los más grandes clubes que tiene este país, como son el Aleti y el Real Madrid.
Corría el año 2007 y visité esta ciudad por primera vez para venir a ver a una amiga que estaba viviendo aquí. Años atrás eran los tiempos de Iván Zamorano jugando en el Real Madrid, lo cual fue motivo suficiente para visitar como turista el estadio Santiago Bernabéu y claro, buscar la fotografía del “Pichichi”.
Como les dije, mi familia aquí es apasionada por el Atlético de Madrid, pasión que me han ido traspasando de a poco y que ha hecho que además de ir a verles jugar, hiciéramos junto a mis padres, una visita al estadio acompañados de una agradable guía que nos explicó la historia del equipo. También visitamos su museo, la sala de prensa y salimos de los vestuarios a la cancha tal como lo hacen los jugadores cuando tienen un partido, lo cual es algo muy emocionante pues colocan como arenga, el himno del equipo.
Esta visita se llama específicamente “Visita guiada al Museo Atlético de Madrid y visita guiada Estadio Vicente Calderón”.
Horario: El horario de apertura: martes a domingo de 11:00 a 19:00 horas
El horario de visitas guiadas: martes a domingo a las 12:00, 13:00, 16:30 y 17:30 horas.
Contacto: Los días de partido deberás llamar al teléfono 91 365 09 31 para comprobar la disponibilidad del Tour.
Precio: El precio para adultos es de 10 euros y para niñ@s de 5 euros.
Como todo estadio de estas características cuenta con una tienda y sectores VIP.
Para llegar: En metro, línea 5, estaciones de Pirámides y Marqués de Vadillo. En autobús: las líneas 3,17,18,23,34,35,36,50.
Historia del Atlético
El pasado 26 de abril, el Atlético de Madrid cumplió 112 años de existencia, pues fue en esa fecha del año 1903 que un grupo de jóvenes vascos deciden formar un equipo dando inicio a la historia de este club. Para ese entonces, la camiseta se diferenciaba mucho a la de hoy, pues era de color azul y blanco en franjas verticales, mientras que el pantalón era rojo.
Fue el 2 de mayo del año 1903 que se inicia la competición oficial y el Aleti tenía sus canchas detrás de las tapias del Parque El Retiro. El año 1911 en tanto, cambian su indumentaria por las camisetas rojiblancas lo que hace que se les comience a llamar como los “colchoneros” por su similitud con las fundas de los colchones de la época.
Sin duda que la historia del equipo es larga e interesante por lo que te invito a leerla en su página oficial. Sin embargo, me interesa contarte que el actual Estadio del Atlético de Madrid se inauguró en 1966 como Estadio Manzanares y el 23 de mayo del año 1972 con motivo del partido entre España y Uruguay pasó a denominarse oficialmente como Estadio Vicente Calderón, en homenaje a uno de los presidentes históricos del club.
El año 2008, el directorio el club llega a un acuerdo con el Ayuntamiento de Madrid para que el equipo construya un nuevo estadio que tendrá una capacidad para 70 mil personas.
El actual estadio tiene una capacidad para 54.907 personas y está calificado por la UEFA como estadio cinco estrellas. Si vienes por Madrid en invierno y vas a un partido, desde ya te digo que debes ir muy abrigado, pues el estadio está al lado del Río Manzanares, y es muy abierto, por lo que las temperaturas se sienten muy bajas.
Real Madrid
La historia dice que el Real Madrid se crea en 1900, constituyéndose oficialmente como club el 6 de marzo del año 1902. En aquella época la afición creció a gran nivel y el club solicita un torneo en homenaje al rey Alfonso XIII, iniciativa que más tarde, se convertiría en la Copa de España.
Fue el año 1928 cuando se inicia el primer campeonato de Liga de fútbol en España. El equipo “merengue”, denominación que se le da por el color blanco de su vestimenta, juega en el Estadio de Chamartín. Si bien en este primer campeonato queda segundo, es actualmente el equipo con más ligas y copas de Europa.
El actual estadio Santiago Bernabéu, data del año 1947, también denominado como el nuevo estadio de Chamartín. Tiene una capacidad de 81.044 personas, y su dirección exacta es Av. De Concha Espina 1. Su ubicación está en pleno Paseo de la Castellana. La estación del metro es Santiago Bernabéu, línea 10. En autobús, las líneas son 14,27,40,43,120,147 y 150.
Para mí, que estuve en las instalaciones de este estadio, te digo que es bastante impresionante, por lo que si te gusta el fútbol y en especial el Real Madrid, te recomiendo que te hagas el tiempo para visitarlo. Después de todo, ha pasado mucha de la historia del fútbol tanto por este estadio como por el Vicente Calderón.
La visita al estadio Santiago Bernabéu es sin guía e incluye panorámica del estadio, sala “Mejor Club de la Historia”, sala Sensaciones, fotomontajes, terreno de juego, palco presidencial, vestuarios, túnel de jugadores, banquillos y zona técnica, sala de prensa y tienda.
Horarios: Los horarios para visitarlo son de lunes a sábado: de 10:00 a 19:00 h. Domingos y festivos: de 10:30 a 18:30 h.
Contacto: Hay un teléfono para llamar que es el 91 398 43 70 y un e-mail: tour@corp.realmadrid.com
Precio: El precio de la entrada para visitar el estadio es de 19 euros y los niñ@s hasta 14 años de 13 euros. Se hacen descuentos para grupos.
Es importante que sepas que para las personas con sillas de ruedas, no se puede realizar el recorrido del Tour en su totalidad. Por este motivo, se ofrece una visita gratuita a la sala “Mejor Club de la Historia, sala Sensaciones, y zona de banquillos incluyendo a un acompañante.
No todo es Real y Atlético
Conocido como el Rayito, el Club Rayo Vallecano es otro de los clubes que se radica en Madrid. Es el equipo del popular y emblemático barrio de Vallecas, al sudeste de la ciudad. Fue creado el 29 de mayo del año 1924. Su uniforme original fue camiseta y pantalón blanco y unas medias negras con vuelta blanca.
Es en la temporada 1949-50 que firman un acuerdo de colaboración con el Atlético de Madrid, lo que hace que se cambie el uniforme y se añada a la camiseta una franja diagonal roja, colores que se han mantenido hasta nuestros días.
Su estadio, el Campo de Fútbol de Vallecas está ubicado en la Avenida de la Albufera. Metro Portazgo, línea 1. Las líneas de autobuses son la 10, 54, 57, 58 y 138. Fue construido en 1973, en el mismo lugar donde estaba el antiguo estadio, y tiene capacidad para 14.708 espectadores sentados.
Aún cuando es bastante más pequeño que los estadios de los otros equipos antes mencionados, merece un comentario especial este equipo en este artículo, pues tiene una afición muy leal y comprometida.
Te recuerdo que puedes comprar las entradas para asistir a un partido desde tu país de origen, a través de las páginas web oficiales de estos clubes Atlético de Madrid y Real Madrid.
Ya lo sabes, además de fútbol hay historias. Espero que te haya interesado este artículo y lo compartas con aquell@s que son futboler@s. Hoy muchas mujeres somos también admiradoras del buen juego, por lo que este artículo está hecho especialmente para ellas.
Gracias por leerme y compartir este artículo.