¡Ojo, con este atractivo turístico cercano a Madrid!

Patones

Apenas a 50 minutos en coche y algo más de una hora y cuarto en autobús desde Madrid se encuentra Patones, en plena Sierra Norte. Este municipio se divide entre las poblaciones de Patones de Abajo y Patones de Arriba. Mientras la primera se puede  considerar una localidad nueva, pues se formó a mediados de los años 1950, Patones de Arriba está considerado un museo patrimonial de gran riqueza natural (con la confluencia de los ríos Lozoya y Jarama) e histórica (declarado conjunto histórico y Bien de Interés Cultural en 1999). De este modo se convierte en uno de los atractivos turísticos rurales más bellos cercanos de la Comunidad de Madrid.

Los primeros vestigios históricos de la zona datan de la época prerromana con el yacimiento arqueológico del castro de la Dehesa de la Oliva. Posteriormente, se cuenta que sus cuevas fueron refugio de cristianos en la época musulmana de la península ibérica.

DSC_0060

La fundación de Patones data de 1527, cuando un grupo de vecinos de Uceda con apellido Patón repararon un puente cercano sobre el río Jarama. En 1769 se le concede el título de lugar independiente de la Villa de Uceda.

Patones de Arriba está ubicado en la sierra norte a una altitud de más de 800 metros lo que permite disfrutar de hermosas vistas de una rica vegetación y paisaje arbóreo gracias a la vega del río Jarama que sigue por la carretera de Torrelaguna.

 

DSC_0067

Principales atractivos

Una de las características que hace muy atractivo al pueblo es que sus casas y sus caminos están completamente construidos de pizarra que lo convierten en un exponente de arquitectura negra por el color de este tipo de roca.

Patones de Arriba te traslada sin duda a otro tiempo, los vestigios de épocas pasadas dan cuenta de ello en cada uno de sus rincones, y por un momento, te olvidas que estás tan cerca de Madrid.

DSC_0031

Antes de visitar Patones te proponemos conocer la presa del  embalse de El Atazar  en el río Lozoya con sus magníficas e imponentes vistas en un entorno lleno de caminos y sendas que especialmente en primavera y otoño permiten recorrer paisajes de gran belleza. Toda la zona transmite mucha tranquilidad. La presa se encuentra a 11 kilómetros de Patones de Abajo.

DSC_0013

DSC_0014

Al volver desde El Atazar a Patones de Abajo, a unos cinco kilómetros nos encontramos con la Dehesa de la Oliva, entorno privilegiado donde podemos encontrar el Pontón de la Oliva, la Cueva del Reguerillo, el canal de Cabarrús, o la Ermita de la Virgen de la Oliva. El Pontón de la Oliva fue una de las primeras presas que se construyó para abastecer de agua a la ciudad de Madrid en el siglo XIX, y que después formó parte del Canal de Isabel II, una de las infraestructuras hidráulicas más reconocidas internacionalmente.

Para las obras se usó como mano de obra a los presos de las Guerras Carlistas que trabajaban en condiciones inhumanas A los pocos años de su construcción ésta cayó en desuso por las constantes filtraciones. Está conformada por 27 metros de alto y 72 de largo.

En Patones de Arriba destacamos

  • La construcción de sus casas: como te decíamos anteriormente, la arquitectura negra (pizarra) es una de las principales características del municipio, esto debido a que ésta es una roca muy abundante en el lugar, lo que le da un aire medieval muy atractivo.

DSC_0023

  • Construcciones como las eras (para albergar los aperos de la trilla y servir como fresqueras del agua durante el verano), las cochiqueras (huecos excavados en la roca para guardar el ganado porcino) o los tinados y arrenes (destinados para ganado ovino y caprino).
  • La Fuente Gorda (anterior a 1849), también conocida como Fuente Las Plantas. Era la fuente que originalmente surtía de agua a la localidad. Hoy se encuentra inutilizada.
  • La Fuente Nueva y Lavadero, antiguamente la ropa se lavaba en los lavaderos cerca o a orillas de los ríos o arroyos. El lavadero de Patones Arriba data de 1908 y conserva perfectamente sus dos partes diferenciadas: una para lavar y la otra para aclarar. El agua que llega a la fuente es potable y viene canalizada por las pizarras.

DSC_0125

  • Iglesia de San José, En 1653 era una ermita con campanario construida de piedra y cal. Un siglo después se constituyó como iglesia. Cuando la población se trasladó a Patones de Abajo dejó de utilizarse como iglesia. Actualmente es la oficina de turismo destinada a iniciativas e información turísticas. Es el punto de partida para recorrer el pueblo.
  • Miradores: como hemos comentado anteriormente, el pueblo está construido sobre una montaña, por tanto existen varios puntos desde donde se puede observar desde arriba el conjunto arquitectónico y visibilizar paisajes montañosos que transmiten mucha tranquilidad.

DSC_0083.JPG

También cabe destacar las fiestas grandes que se celebran  el 24 de junio, día de San Juan, donde Patones de Arriba se transforma en un verdadero atractivo turístico. Hay fuegos artificiales, conciertos y verbenas.

La fiesta patronal en tanto es el día 2 de febrero en honor a la Virgen de la Candela.

Asimismo, En Patones de Arriba encontrarás un sin número de restaurantes con exquisitas terrazas, por lo que te animamos a visitarlo para disfrutar no sólo de su paisaje, sino que también de rica comida como judiones, sopa castellana, carnes a las brasas y más.

Cómo llegar: sin duda ir en coche particular es una de las formas más cómodas para llegar a Patones de Arriba, sin embargo, desde el intercambiados de Plaza Castilla puedes tomar el autobús 197 que hace la ruta Madrid-Torrelaguna-Patones-Uceda y el viaje dura más de una hora y cuarto, su precio está por arriba de los 5 euros.

DSC_0004

¿Conocías Patones de Arriba? Esperamos que este artículo te haya gustado y que no dejes pasar mucho tiempo para disfrutar de este increíble lugar.

Entonces…¿cuándo vas a Patones?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s